DESDE EL 15 DE JUNIO | |
TEMA | EXPOSITOR |
MÓDULO 1: Generalidades de IAAS | |
Programa Nacional de prevención y control de IAAS | Dr. Mauro Orsini B. |
Sistema de vigilancia de IAAS centrado en pacientes con dispositivos invasivos, procedimientos quirúrgicos y atención del parto | EU. Marcela Quintanilla R. |
Sistema de vigilancia de IAAS centrado en pacientes que cursan con AREPI y con procedimientos de atención ambulatoria | EU. Marcela Quintanilla R. |
Conceptos Básicos de Epidemiología aplicados a IAAS | Dr. Luis Delpiano M. |
Programas de intervención y supervisión en IAAS | EU Eliana Chacón V. |
Higiene de manos | EU Ilonka Araya F |
Precauciones estándar, delimitación de áreas, técnicas asépticas | EU Marcela Quintanilla R. |
Precauciones adicionales y uso de barreras | EU Marcela Quintanilla R. |
Antisépticos y desinfectantes | EU María Irene Jemenao P. |
Esterilización y DAN | EU Eliana Chacón V. |
Manejo de residuos | EU Marcela Quintanilla V. |
IAAS asociada a construcciones remodelaciones | Dra. Beatrice Hervé E. |
Microbiología aplicada al estudio de IAAS | Dra. Beatrice Hervé E. |
PRUEBA MÓDULO 1 | |
MÓDULO 2: Bases en control de IAAS | |
Infección de herida operatoria | Dr. Raúl Quintanilla L. |
Antibioprofilaxis quirúrgica | Dr. Javier Tinoco C. |
Diagnóstico y prevención de ITU/CUP | Dra. Beatrice Hervé E. |
Diagnóstico y prevención de TBQ asociada a VM | Dra. Gloria Marín T. |
Diagnóstico y prevención infección de NAVM | Dra. Gloria Marín T. |
Diagnóstico y prevención ITS/CVC | Dra. Patricia García C. |
Diagnóstico y prevención de endometritis puerperal | EU Myriam Medel F. |
IAAS por agentes respiratorios virales | Dra. Leonor Jofré M. |
IAAS por agentes gastrointestinales | Dra. Leonor Jofré M. |
Infección por Clostridiodes difficile | Dra. Gloria Marín T. |
Estudios de susceptibilidad antimicrobiana | Dra. Beatrice Hervé E. |
Técnicas de biología molecular aplicadas al estudio de IAAS | Dr. Juan Carlos Hormazabal O. |
Infección por SAMR y ERV | Dra. Paola Pidal M. |
Infección por Bacilos Gram Negativos de importancia en IAAS | Dr. Francisco Silva O. |
PRUEBA MÓDULO 2 | |
MÓDULO 3: IAAS en áreas específicas y prevención de IAAS en personal de salud | |
IAAS en Neonatología | Dr. Luis Delpiano M. |
Prevención de IAAS en pabellones | EU. Ma. Irene Jemenao P. |
Prevención de IAAS en unidades ambulatorias | EU. Ma. Irene Jemenao P. |
Prevención de IAAS en unidades dentales | EU. Ma. Irene Jemenao P. |
Prevención de IAAS en diálisis | EU. Yolanda Ibacache C. |
IAAS en inmunodeprimidos y ambiente protegido | Dr. Javier Tinoco C. |
IAAS en unidades de internación prolongada | EU. Marcela Quintanilla R. |
IAAS asociado a procedimiento neuroquirúrgicos | Dra. Daniela Fuentes H. |
Prevención de SARS-CoV-2 en personal de salud | Dra. Leonor Jofré M. |
Uso racional de antimicrobianos. Organización de un PROA | Dra. Mirta Acuña A. |
Manejo de exposición con riesgo biológico | Dra. Gisela Riedel M. |
Inmunizaciones en el personal de salud | Dra. Cecilia González C. |
PRUEBA MÓDULO 3 |
Escribe una reseña pública