X Curso de Prevención y Control de las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud

Principiante 5(9 Puntuaciones) 179 Estudiantes inscritos
Creado por SOCHINF Última actualización Thu, 23-Mar-2023 Spanish
¿Qué aprenderé?

Currículo para este curso
173 Lecciones 24:59:43 Horas
MÓDULO 1: Generalidades de IAAS
14 Lecciones 08:27:47 Horas
  • Programa Nacional de prevención y control de IAAS 00:48:06
  • Sistema de vigilancia de IAAS centrado en pacientes con dispositivos invasivos, procedimientos quirúrgicos y atención del parto 00:32:52
  • Sistema de vigilancia de IAAS centrado en pacientes que cursan con AREPI y con procedimientos de atención ambulatoria 00:28:15
  • Conceptos Básicos de Epidemiología aplicados a IAAS 00:34:33
  • Estudio y manejo de brotes de IAAS 00:41:19
  • Programas de intervención y supervisión en IAAS 00:47:19
  • Higiene de manos 00:31:26
  • Precauciones estándar, delimitación de áreas, técnicas asépticas 00:33:23
  • Precauciones adicionales y uso de barreras 00:31:25
  • Antisépticos y desinfectantes 00:51:17
  • Esterilización y DAN 00:39:13
  • Manejo de residuos 00:34:33
  • IAAS asociada a construcciones remodelaciones 00:20:42
  • Microbiología aplicada al estudio de IAAS 00:33:24
  • Circular Norma de Supervisión de casos de prolongación de brotes epidémicos.
  • Recomendaciones sobre limpieza y desinfección de superficies.
  • Circular del sistema de vigilancia epidemiológica de las infecciones.
  • Environmental Cleaning for the Prevention of Healthcare-Associated Infections.
  • Antisépticos y Desinfectantes.
  • ¿Qué ha pasado con la vigilancia de las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) en pandemia?
  • Clase Prevención IAAS relacionadas con construcciones y remodelaciones 2022.
  • Conceptos Epídemiologia en IAAS LDM Sochinf 2022.
  • Control de infecciones en emergencias y desastres.
  • Control microbiológico ambiental.
  • Curso Microbiología en IAAS 2022.
  • Duration of contact precautions for acute care settings.
  • Elaboración documentos para Acreditación.
  • Environmental guidelines CDC.
  • Epidemiologia IAAS.
  • ESTERILIZACION Y DESINFECCION ALTO NIVEL (DAN).
  • Estudio de brote.
  • Higiene de Manos.
  • Infecciones GI.
  • Infograma Precauciones y Estandares.
  • Informe de Vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.
  • Guideline for Isolation Precautions: Preventing Transmission of Infectious Agents in Healthcare Settings.
  • Manejo de residuos hospitalarios.
  • MANUAL DE RESIDUOS REAS DS N°6.
  • MINI REVIEW BROTE ANTISEPTICO.
  • Norma Técnica N 199 sobre esterilización y DAN y uso de artículo médicos estériles MINSAL.
  • NT de esterilización y DAN con rectificaciones y resoluciones.
  • Precauciones adicionales y uso de barreras.
  • Precauciones estándares, técnica aséptica y delimitación de áreas .
  • Papel del ambiente hospitalario y los equipamientos en la transmisión.
  • Precauciones estandar.
  • PROGRAMA NACIONAL IAAS (marzo 2022).
  • Programas de intervención y supervisión.
  • Repaso estudio de brote.
  • Nosocomial aspergillosis and building construction.
  • Urinary Tract Infections.
  • Review of Fungal Outbreaks and Infection Prevention in Healthcare Settings During Construction and Renovation.
  • Reimagining Construction and Renovation of Health Care Facilities During Emergence from a Pandemic
  • NORMA GENERAL TECNICA Nº 95 DE PREVENCION DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO ASOCIADAS A USO DE CATETER URINARIO PERMANENTE EN ADULTOS (ITU/CUP).
  • Vigilancia de IAAS I Parte 2022.
  • Vigilancia de IAAS II Parte 2022.
  • Prueba módulo 1 00:00:00
  • Infección de herida operatoria 00:40:45
  • Antibioprofilaxis quirúrgica 00:33:19
  • Diagnóstico y prevención de ITU/CUP 00:28:17
  • Diagnóstico y prevención de TBQ asociada a VM 00:32:37
  • Diagnóstico y prevención infección de NAVM 00:56:00
  • Diagnóstico y prevención ITS/CVC 00:28:15
  • Diagnóstico y prevención de endometritis puerperal 00:27:40
  • IAAS por agentes respiratorios virales 00:38:28
  • IAAS por agentes gastrointestinales 00:35:06
  • Infección por Clostridiodes difficile 00:53:29
  • Estudios de susceptibilidad antimicrobiana 00:26:54
  • Técnicas de biología molecular aplicadas al estudio de IAAS 00:25:12
  • Infección por SAMR y ERV 00:33:28
  • Infección por Bacilos Gram Negativos de importancia en IAAS 00:47:14
  • Diagnóstico y prevención en enometritis puerperal. EU Myriam Medel
  • Diagnóstico y prevención infección de NAVM. Dra Gloria Marin
  • Diagnóstico y prevención ITS CVC. Dra Patricia García
  • Estudios de Susceptibilidad antimicrobiana. Dra Beatrice Hervé
  • IAAS por agentes gastrointestinales. Dra Leonor Jofré
  • IAAS por agentes respiratorios virales. Dra Leonor Jofré
  • Infección de herida operatoria. Dr Raúl Quintanilla
  • Infección por Bacilos Gram Negativos de importancia en IAAS. Dr. Francisco Silva
  • Infección por Clostridiodes difficile. Dra Gloria Marin
  • Infección por SAMR y ERV. Dra Paola Pidal
  • Técnicas de biología molecular aplicadas al estudio de IAAS. Dr Juan Carlos Hormazabal
  • 9 Circular Actualización de definiciones y criterios de notificaciones de infecciones asociadas a la atención de salud IAAS
  • 2021 Recommendations for the control of carbapenemase-producing Enterobacterales
  • Bacteriemia Zero Palomar 2010
  • Bsi guidelines H
  • Cambios epidemiología España eurosurv 27 19 4
  • CIRCULAR 30 NORMAS PARA EL MANEJO DE BROTES DE DIARREAS POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE
  • Circ. 3F 189 brotes GI ped
  • Circular C. difficile
  • Circular ERV
  • Claves transplante microbiota fecla
  • Combating the spread of carbapenemases in Enterobacteriaceae
  • Consenso chileno C. difficile
  • Consenso NAVM primera parte
  • Consenso NAVM segunda parte
  • CVC Lock solutions 2016 GAVeCeLT
  • Diagnóstico de laboratorio enfermedades infecciosas
  • Diarrea C difficile en niños
  • Disminucion NAVM
  • Duration of contact precautions for acute care settings
  • Epidemiologia ERV
  • ESCMID guidelines multidrug resistant
  • Estrategias para disminuir ISQ
  • Estudio de costos ITS CVC
  • Estudio de costos ITS CVC
  • Exento Nº894 de julio 2017 Aprueba NT190 sobre Prevención de Infección de Herida operatoria
  • Guia IDSA C difficile
  • Guía IDSA Neumonía intrahospitalaria
  • Guide eng
  • Mejorando tasas de ITU CUP
  • Norma endometritis 1
  • Norma endometritis 2
  • Norma Prevención ITU CUP 2007 MINSAL annotated
  • Prevención ISQ
  • SAMR transmision en UCI CID
  • SSI annual report NHS hospitals2016-17
  • Strategies to prevent central lineassociated bloodstream infections in acutecare hospitals 2022 update
  • Strategies to prevent ventilatorassociated pneumonia ventilatorassociated events and nonventilator hospitalacquired pneumonia in acutecare hospitals 2022 update
  • Therapeutic guidelines antimicrobial prophylaxis surgery
  • Antibioprofilaxis quirúrgica. Dr Javier Tinoco
  • Diagnóstico y prevención de ITU CUP. Dra Beatrice Hervé
  • Diagnóstico y prevención de TBQ asociada a VM. Dra Gloria Marin
  • Prueba Módulo 2 00:00:00
  • IAAS en Neonatología 00:36:27
  • Prevención de IAAS en pabellones 00:58:31
  • Prevención de IAAS en unidades ambulatorias 00:34:59
  • Prevención de IAAS en unidades dentales 00:24:23
  • Prevención de IAAS en diálisis 01:03:34
  • IAAS en inmunodeprimidos y ambiente protegido 00:45:42
  • IAAS en unidades de internación prolongada 00:39:47
  • IAAS asociado a procedimiento neuroquirúrgicos 00:39:57
  • Prevención de SARS-CoV-2 en personal de salud 00:34:37
  • Uso racional de antimicrobianos. Organización de un PROA 00:37:21
  • Manejo de exposición con riesgo biológico 00:37:49
  • Inmunizaciones en el personal de salud 00:32:05
  • IAAS en Neonatologia
  • Prevención de IAAS en pabellones
  • Prevención de IAAS en unidades ambulatorias
  • Prevención de IAAS en unidades dentales
  • Prevención de IAAS en diálisis
  • IAAS en inmunodeprimidos y ambiente protegido
  • IAAS en unidades de internación prolongada
  • IAAS asociado a procedimiento neuroquirúrgicos
  • Prevención de SARS-CoV-2 en personal de salud
  • Uso racional de antimicrobianos. Organización de un PROA
  • Manejo de exposición con riesgo biológico
  • Inmunizaciones en el personal de salud
  • 05-CIRCULAR-ACTUALIZACIÓN-DE-LAS-MEDIDAS-DE-PREVENCIÓN-Y-CONTROL-DE-INFECCIONES-SARS-COV-2-fusionados
  • Informe-PS-COVID-19
  • INSTRUCIONES-RELACIONADAS-CON-EL-ESTUDIO-Y-MANEJO-DE-CASOS-Y-BROTES-DE-INFECCIONES-IAAS
  • Accidentes cortopunzantes
  • Ord-2124_estudio-brotes
  • DIALISIS1 CIRCULAR Nº 3
  • Guia evaluacion inmunizacion VHB
  • Guia IDSA
  • Infecciones PD en Pediatría
  • infection-control-HCP-H
  • Intervención IAAS Neonatología
  • Manejo ambiental TMO
  • Norma prevencion HD
  • Norma-48-Exposición-Laboral-Sangre
  • ORD-485-10-FEB-2021
  • OT-HEPATITIS-B-MINSAL-2021
  • Prevencion IAAS Neonatología
  • PROTOCOLO-DE-USO-DE-EQUIPOS-DE-PROTECCIÓN-PERSONAL-EN-LA-PREVENCIÓN-DE-TRANSMISIÓN-COVID19
  • Reglamento prestaciones dialisis
  • Resolucion-Exenta-N°1146-que-aprueba-Norma-Gral.-Tecnica-N°0210-para-la-racionalizacion-del-uso-de-antimicrobianos-en-la-atencion-Clinica-v3
  • sheaapic-guideline-infection-prevention-and-control-in-the-long-term-care-facility
  • Transmision Covid
  • Vacunas salud laboral
  • Vigilancia IAAS Neonatología
  • Infecciones neuroquirurgicas centro nacional
  • Prueba Módulo 3 00:00:00
Requerimientos
  • Cualquier dispositivo móvil con acceso a Internet
  • Conexión a Internet estable
+ Ver más
Descripción
Organizado por:
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Comité Consultivo de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (CCIAAS)
Patrocinado por:
Escuela de Postgrado. Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Escuela de Postgrado. Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dirigido a:
  • Médicos cursando programa de formación de Infectología de adultos y Pediatría. Laboratorio Clínico y Microbiología.
  • Profesionales de la salud que trabajan en programas de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
  • Profesionales de la salud con interés en profundizar sus conocimientos y habilidades en el tema.
Directora:
Dra. Leonor Jofré M.
Pediatra Infectóloga Hospital Clínico la Florida
Profesor Asistente de Pediatría Universidad de Chile
Magister en Salud Pública
Comité Consultivo IAAS SOCHINF

Coordinadora:
E.U. Eliana Chacón V.
Enfermera Jefe IAAS Clínica Universidad de los Andes.
Comité Consultivo IAAS SOCHINF


El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos y destrezas para la prevención y control de las IAAS y disminuir los riesgos biológicos asociados a la atención de pacientes en el personal de salud.
Los aspectos que se abordarán en el curso permitirán al alumno lograr un conocimiento integral de las IAAS y su prevención y facilitar la resolución de los problemas frecuentes en esta área.
El curso se realizará en base a clases expositivas por vía online, realización de foro de preguntas y lectura de material complementario, que estarán disponibles en la plataforma de la SOCHINF por un período de tiempo determinado. Los temas serán abordados por distintos profesionales, que son líderes en la materia y que se desempeñan tanto en el ámbito público como privado.

Modalidad: online
3 módulos con clases asincrónicas en modalidad online

Duración del curso: 80 horas pedagógicas

DESDE EL 15 DE JUNIO
TEMAEXPOSITOR
MÓDULO 1: Generalidades de IAAS
Programa Nacional de prevención y control de IAASDr. Mauro Orsini B.
Sistema de vigilancia de IAAS centrado en pacientes con dispositivos invasivos, procedimientos quirúrgicos y atención del partoEU. Marcela Quintanilla R.
Sistema de vigilancia de IAAS centrado en pacientes que cursan con AREPI y con procedimientos de atención ambulatoriaEU. Marcela Quintanilla R.
Conceptos Básicos de Epidemiología aplicados a IAASDr. Luis Delpiano M.
Estudio y manejo de brotes de IAAS                        Dr. Mauro Orsini B.
Programas de intervención y supervisión en IAASEU Eliana Chacón V.
Higiene de manosEU Ilonka Araya F
Precauciones estándar, delimitación de áreas, técnicas asépticasEU Marcela Quintanilla R.
Precauciones adicionales y uso de barrerasEU Marcela Quintanilla R.
Antisépticos y desinfectantesEU María Irene Jemenao P.
Esterilización y DANEU Eliana Chacón V.
Manejo de residuosEU Marcela Quintanilla V.
IAAS asociada a construcciones remodelacionesDra. Beatrice Hervé E.
Microbiología aplicada al estudio de IAASDra. Beatrice Hervé E.
PRUEBA  MÓDULO 1
MÓDULO 2: Bases en control de IAAS
Infección de herida operatoriaDr. Raúl Quintanilla L.
Antibioprofilaxis quirúrgica
Dr. Javier Tinoco C.
Diagnóstico y prevención de ITU/CUPDra. Beatrice Hervé E.
Diagnóstico y prevención de TBQ asociada a VMDra. Gloria Marín T.
Diagnóstico y prevención infección de NAVMDra. Gloria Marín T.
Diagnóstico y prevención ITS/CVCDra. Patricia García C.
Diagnóstico y prevención de endometritis puerperalEU Myriam Medel F.
IAAS por agentes respiratorios viralesDra. Leonor Jofré M.
IAAS por agentes gastrointestinalesDra. Leonor Jofré M.
Infección por Clostridiodes difficileDra. Gloria Marín T.
Estudios de susceptibilidad antimicrobianaDra. Beatrice Hervé E.
Técnicas de biología molecular aplicadas al estudio de IAASDr. Juan Carlos Hormazabal O.
Infección por SAMR y ERVDra. Paola Pidal M.
Infección por Bacilos Gram Negativos de importancia en IAASDr. Francisco Silva O.
PRUEBA  MÓDULO 2
MÓDULO 3: IAAS en áreas específicas y prevención de IAAS en personal de salud
IAAS en NeonatologíaDr. Luis Delpiano M.
Prevención de IAAS en pabellonesEU. Ma. Irene Jemenao P.
Prevención de IAAS en unidades ambulatoriasEU. Ma. Irene Jemenao P.
Prevención de IAAS en unidades dentalesEU. Ma. Irene Jemenao P.
Prevención de IAAS en diálisisEU. Yolanda Ibacache C.
IAAS en inmunodeprimidos y ambiente protegidoDr. Javier Tinoco C.
IAAS en unidades de internación prolongadaEU. Marcela Quintanilla R.
IAAS asociado a procedimiento neuroquirúrgicosDra. Daniela Fuentes H.
Prevención de SARS-CoV-2 en personal de saludDra. Leonor Jofré M.
Uso racional de antimicrobianos. Organización de un PROADra. Mirta Acuña A.
Manejo de exposición con riesgo biológicoDra. Gisela Riedel M.
Inmunizaciones en el personal de saludDra. Cecilia González C.
PRUEBA  MÓDULO 3
+ Ver más
Otros cursos relacionados
06:52:22 Horas
5 151 54.55% Dto. $67.44731 30.6579 USD
183.947 USD 306.579
$150.000
Comprar ahora
Incluye:
  • 24:59:43 Horas Videos bajo demanda
  • 173 Lecciones
  • Acceso desde tv y móvil
  • Acceso siempre
Sobre el instructor
  • 32 Reseñas
  • 521 Estudiantes
  • 2 Cursos
+ Ver más
Feedback del estudiante
5
Puntuación promedio
  • 66%
  • 11%
  • 22%
  • 0%
  • 0%
Reseñas
  • Tue, 14-Jun-2022
    fabiola fernandez
  • Wed, 15-Jun-2022
    Ximena Diamond Cayuqueo
  • Tue, 20-Sep-2022
    Maria Berta Ruiz Lagos
  • Mon, 03-Oct-2022
    Andreas Berkhoff Reyes
    Mala construcción de pruebas y pobre respuesta a problemas.
  • Sun, 16-Oct-2022
    Myriam Medel
  • Wed, 02-Nov-2022
    Daniel Medrano
  • Wed, 09-Nov-2022
    Juan Gómez
  • Sun, 04-Dec-2022
    Hanzel Oppliger Schmied
    Muy buen curso, muy completo !
  • Mon, 12-Dec-2022
    Gaston Figueroa